- Nuestra experiencia en los encuentros de emprendimiento en Galicia
En las últimas semanas, Hub Olympe Emprende ha vivido una experiencia muy enriquecedora participando en dos de los eventos más importantes para el emprendimiento en Galicia: el Pont-Up Store de Pontevedra y la Feira de Emprendedoras de Santiago de Compostela.
Estos encuentros nos brindaron una oportunidad única para dar visibilidad al trabajo de nuestras emprendedoras, destacar la fuerza de los proyectos liderados por mujeres y reafirmar nuestro compromiso con un modelo de emprendimiento basado en la economía social y el feminismo
Un espacio para compartir e inspirar
El Pont-Up Store de Pontevedra fue especialmente significativo para nosotras. No solo fue un lugar para mostrar el potencial de los proyectos, sino también para intercambiar ideas, establecer alianzas estratégicas y, lo más importante, motivar a más mujeres a dar el paso hacia el emprendimiento. Nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro donde reinaba la motivación y el entusiasmo, generando nuevas oportunidades para proyectos comprometidos con el impacto social
Generando sinergias y visibilizando el talento
En la Feira de Emprendedoras de Santiago tuvimos la oportunidad de fortalecer las sinergias con otros colectivos y poner en valor el talento y liderazgo de las mujeres de nuestra comunidad. En un ambiente que celebra la colaboración y el apoyo mutuo, seguimos construyendo una red sólida de emprendedoras que impulsan cambios positivos en sus territorios.
Un impulso a nuestra misión
Estos eventos nos recordaron lo importante de nuestro trabajo: crear un espacio donde las mujeres emprendedoras se sientan acompañadas y valoradas, donde sus ideas puedan crecer y donde el apoyo mutuo sea el motor para transformar realidades. Participar en estos encuentros refuerza nuestra misión de impulsar el liderazgo femenino, generar alianzas estratégicas y crear nuevas oportunidades para proyectos con impacto social.
El poder del emprendimiento colaborativo
En el Pont-Up Storey la Feira de Emprendedoras aprendimos que el emprendimiento femenino va más allá de los proyectos individuales. Se trata de crear redes de apoyo, fomentar la colaboración y establecer alianzas para que las mujeres se inspiren y apoyen mutuamente. Colaboración, esa es clave para generar un impacto social sostenible y que cada paso que damos juntas fortalezca nuestro compromiso con la economía social y el feminismo.
También comprobamos que el apoyo mutuo y el trabajo en equipo son esenciales para enfrentar los desafíos del emprendimiento, especialmente en el ámbito rural.
El camino hacia un futuro inclusivo y feminista
Y es que cuando las mujeres se apoyan y colaboran, se multiplican las oportunidades y se fortalecen los proyectos, construyendo juntas un futuro más inclusivo y feminista. Seguimos avanzando juntas.